La Clínica Magnasalud está habilitada para realizar test de COVID19. Estos tests sirven para detectar la presencia del coronavirus (SARS-CoV-2), averiguar la etapa de la infección, si el paciente ha generado anticuerpos o es contagioso. Las pruebas se realizan por técnicos sanitarios y son enviadas a laboratorio para su análisis. Los tests se pueden solicitar sin tener prescripción médica.
En la mayoría de tests, los resultados son supervisados y certificados por un médico colegiado. En casos positivos, el médico notifica por teléfono a los pacientes y asesora brevemente las pautas recomendadas a seguir.
Los resultados, certificado y prescripción médica, se pueden recoger en recepción o pueden ser enviados vía email para evitar desplazamientos.
Test PCR
- Qué detecta: si se es portador del virus
- Cuándo hacer: 4 días tras la exposición de riesgo
- Fiabilidad: 95%
- Cuánto tardan los resultados: 24h
- Precio: 80€
La PCR es una prueba que determina si el paciente es portador del virus. Es una prueba lenta pero fiable. Es la prueba del bastón que se introduce en nariz y garganta para extraer una muestra de mucosa (exudado nasofaríngeo) .
Test de antígenos
- Qué detecta: si se es portador del virus
- Cuándo hacer: 4-6 días tras la exposición de riesgo
- Fiabilidad: 90%
- Cuánto tardan los resultados: 15-25 minutos
- Precio 40€
El test de antígenos es una alternativa rápida a la PCR. Es la mejor opción para pacientes que manifiestan algún síntoma ya que nos permiten actuar con mayor rapidez. Esta es otra prueba con bastón, tomando exudado nasofaríngeo de nariz y garganta.
Test serológico (Elisa)
- Qué detecta: anticuerpos y etapa de la infección
- Cuándo hacer: 4-6 días tras la exposición de riesgo y también tras cuarentena por PCR positiva.
- Fiabilidad: 99%
- Cuánto tardan los resultados: en el mismo día o máxímo 24 horas.
- Precio 58€
La prueba serológica o serología es una prueba que se utiliza para determinar si el paciente ha generado anticuerpos. Con este test se analizan las inmunoglobulinas IgG e IgM, parámetros que en función de sus valores nos dicen si el paciente tiene el virus, lo ha pasado, o si ha desarrollado inmunidad. La prueba requiere extracción de sangre y procesamiento en laboratorio acreditado.
Tests rápidos
Pueden hacerse en el momento y tener resultados en 10-30 minutos. Son tanto de bastoncillos para detectar antígeno, como de gota de sangre (pinchazo en un dedo) para detectar anticuerpos IgG e igM. Suelen ser bastante fiables en casos de infección activa, aunque siempre es mejor corroborar con una PCR. Su fiabilidad está en torno al 70%.
- Precio 30€
Tests COVID para empresas / eventos
Ofrecemos la posibilidad de enviar un equipo de extracción a las empresas que necesiten hacer pruebas a grupos de más de 20 trabajadores. Los únicos requisitos para hacer la extracción es contar con un espacio cómodo y ventilado y tener a la gente preparada para una fecha establecida.
En función de la cantidad de muestras y de la hora de extracción, los resultados pueden tardar entre 24/48h. En todo caso los resultados son enviados por email, ahorrando así costes por desplazamiento tanto a empresa como a empleado. Si se trata de test rápido de antigenos el resultado se entrega en 15-20 minutos.
Certificados para viajes
Las pruebas realizadas incluyen certificado firmado por un médico indicando el resultado de la prueba. El documento incluye un anexo con el resultado de la prueba de laboratorio. El certificado se puede solicitar en español y en inglés y es válido para la mayoría de vuelos internacionales.
Lo recomendable en la PCR para viajar es venir 24-48h antes del vuelo. Para los vuelos un domingo la PCR tendrá que hacerse viernes laborable antes de las 13:30h.
¿Qué test me tengo que hacer?
Siempre que busquemos seguridad, lo mejor es hacerse una prueba PCR.
El test de antígeno es algo menos fiable que la PCR, pero es más rápido. Se recomienda cuando se presentan síntomas compatibles como tos, dolor de garganta y fiebre.
Los test rápidos nos pueden dar una tranquilidad si hemos estado en contacto con algún positivo y no tenemos síntomas claros.
Y por último el test serológico nos puede informar de la cantidad de “inmunidad” y/o contagio que hemos desarrollado y en qué fase estamos de la infección. Es el complemento ideal de la PCR.
¿Es necesaria prescripción médica?
No. Cualquier persona puede solicitar hacerse un test en un centro acreditado. Existen múltiples situaciones que requieren la obligación de presentar un certificado médico negativo, tales como viajes, intervenciones quirúrgicas y otras pruebas médicas. Por lo que es mejor siempre consultar a un médico. En Magnasalud nos encargamos de resolver esta cuestión con nuestro equipo médico.
¿Se entrega certificado?
Sí. En el caso de test de antígenos, Elisa o PCR, entregamos certificado firmado por médico autorizado.
En el caso de las pruebas rápidas sólo entregamos un informe de resultados.
¿Qué tengo que hacer si doy positivo?
En caso de PCR positivo, nuestro médico le llama e informa del resultado así como los pasos a seguir. En pocas horas deberemos comunicar con nuestro médico de cabecera para tramitar baja y seguimiento.
Nosotros notificamos también el positivo a Sanidad.
¿Qué tengo que hacer si doy negativo?
En principio nada especial. Seguir con las medidas de precaución y recomendaciones vigentes.