Idioma

Clinica privada en Valencia - Clínica Magnasalud

4 consejos de alimentación para una navidad saludable

Por la Dra. Carina Gimeno Uribes

La Navidad es una de las épocas más esperadas del año. Nos reunimos con familia, amigos y compañeros, disfrutamos de mesas llenas de suculentos alimentos y celebramos momentos inolvidables. Sin embargo, este ambiente de abundancia también puede traducirse en excesos que afectan a nuestra salud: kilos de más, digestiones pesadas, cansancio y sensación de hinchazón. Desde nuestra consulta de dietética y nutrición queremos compartir contigo 4 consejos clave para que disfrutes de esta Navidad de manera saludable.

Recuerda que no se trata de privarte, sino de encontrar el equilibrio entre disfrutar y cuidar de tu bienestar.

Disfruta de todo, pero con moderación en las raciones

Una de las mejores cosas de la Navidad son las comidas y platos tradicionales que solo saboreamos en estas fechas. Desde el cordero asado a los turrones, pasando por el roscón de Reyes y los aperitivos más variados, resulta difícil resistirse. Y no hace falta hacerlo: la clave está en disfrutar de todo sin caer en excesos.

El secreto está en las raciones. Aprende a servirte porciones moderadas y evita repetir. Por ejemplo, si en una comida tienes varias opciones de entrantes, elige una pequeña porción de los que más te apetezcan y acompáñalos con ensalada o verduras. Asimismo, evita llenarte el plato por completo: una ración equilibrada y moderada te permitirá disfrutar de los sabores sin acabar sintiéndote pesado. Además, come despacio y mastica bien. Esto te permitirá sentirte satisfecho con menos comida, ayudándote a evitar la sensación de «comer por comer».

Escucha a tu cuerpo: cuando sientas que estás lleno, no sigas comiendo solo por compromiso o costumbre.

Incorpora frutas y verduras en tus platos navideños

Las frutas y verduras son esenciales en una dieta equilibrada, pero muchas veces quedan relegadas durante las celebraciones navideñas. ¡No tiene por qué ser así! Incorporar estos alimentos en tus comidas no solo aportará color y sabor a tus platos, sino que también mejorará tu digestión por su contenido en fibra y te ayudará a sentirte más ligero evitando el abuso de alimentos mas calóricos.

Por ejemplo, puedes añadir una ensalada fresca de múltiples colores como entrante en las comidas principales, preparar guarniciones de verduras asadas o salteadas para acompañar carnes y pescados, e incluir frutas como postre (macedonia de fruta) o incluso en los platos principales (como manzanas al horno o granadas en ensaladas). Otra idea es innovar con recetas navideñas más saludables. Prueba a sustituir los dulces tradicionales por alternativas caseras con menos azúcar, como un bizcocho integral con frutos secos o fruta preparada.

Si el roscón de Reyes es imprescindible en tu casa, opta por porciones pequeñas.

Limita el consumo de alcohol

El alcohol suele ser el gran protagonista de muchas celebraciones navideñas. Entre brindis, copas de vino y cócteles, es fácil excederse sin darte cuenta. Sin embargo, es importante recordar que el alcohol no solo tiene un alto contenido calórico, sino que también puede afectar tu salud a corto y largo plazo.

Por ejemplo, una copa de vino puede aportar entre 150 y 200 Kilocalorías, mientras que un cóctel azucarado como el mojito puede superar las 300Kcal. Estas «calorías vacías» no aportan nutrientes esenciales y, además, contribuyen a la ganancia de peso. Si decides tomar alcohol, hazlo de forma moderada dando preferencia a bebidas fermentadas como el vino, sidra o la cerveza.

Una buena estrategia es alternar las bebidas alcohólicas con agua o refrescos sin azúcar para mantenerte hidratado y controlar el consumo. También puedes optar por versiones “cero calorías” de tus bebidas favoritas o preparar cócteles sin alcohol con zumos naturales y frutas frescas.

Recuerda: no necesitas beber alcohol para disfrutar de las fiestas. Prioriza tu bienestar y celebra de manera consciente.

Aprovecha el tiempo libre para aumentar la actividad física

Durante las fiestas navideñas, solemos pasar más tiempo sentados en la mesa o descansando después de las grandes comidas. Sin embargo, el tiempo libre que tenemos en esta período también es una gran oportunidad para movernos más y mantenernos activos. Aprovecha para dar un paseo después de las comidas principales: es una excelente forma de mejorar la digestión, quemar calorías y pasar tiempo en familia. También puedes organizar actividades al aire libre, como caminatas, juegos en el parque con los niños o rutas en bicicleta, para hacer ejercicio de manera divertida.

Si prefieres algo más estructurado, dedica al menos 30 minutos al día a una actividad física que disfrutes: bailar, hacer yoga en casa o practicar tu deporte favorito son opciones ideales para mantenerte activo durante las vacaciones. Recuerda que el ejercicio no solo compensa los excesos de la alimentación, sino que también mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés y te llena de energía para afrontar la llegada del Año Nuevo con una actitud positiva.

Disfruta de una Navidad saludable y equilibrada

Desde la consulta de nutrición te animamos a incorporar pequeños cambios que marquen la diferencia en tu bienestar. Una Navidad saludable no significa renunciar al placer de la comida, sino aprender a disfrutar de manera consciente y responsable.

Si tienes dudas sobre cómo mantener una alimentación equilibrada durante la Navidad o el Nuevo Año y necesitas un plan nutricional personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Juntos podemos diseñar una estrategia que se adapte a tus necesidades y objetivos, para que empieces el año con energía y salud.

Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Déjanos tus datos y contactaremos contigo.
Escríbenos para pedir cita o consultarnos cualquier duda.
Política de privacidad Tus datos serán usados para responder a tu consulta. No serán cedidos a terceros, y los custodiaremos según lo dispuesto en el RGPD 2016/679. Ver política de privacidad